Llega al Perú el Tera, el nuevo ícono de Volkswagen
- El nuevo Tera ingresa al mercado peruano para ampliar la oferta de SUV de Volkswagen, posicionándose como un modelo de entrada.
- Modelo se destaca por su diseño vanguardista, estilo urbano y un equipamiento con alto nivel de tecnología, confort y seguridad.
- Obtuvo la máxima calificación de cinco estrellas en las pruebas de Latin NCAP, siendo uno de los modelos más seguros de la región.
- En Brasil, el Tera marcó un debut histórico al alcanzar 12 mil pedidos en tan solo 50 minutos, posicionándose como uno de los lanzamientos más exitosos en la historia de Volkswagen.
Lima.- Volkswagen Perú presentó el Tera, un modelo completamente nuevo que representa un hito para la firma alemana. Desarrollado en Brasil y fabricado en la planta de Taubaté, São Paulo, el Tera se convierte en el tercer vehículo producido en ese país —después del Nivus y el T‑Cross— y llega al mercado nacional para ampliar la oferta SUV de Volkswagen, consolidándose como la opción de entrada dentro de la familia SUVW.
El lanzamiento se realizó el 10 de septiembre en el Jockey Club, en Surco, en un evento que reunió a la prensa nacional para conocer la nueva apuesta de Volkswagen: un modelo con diseño vanguardista y urbano, que incorpora un alto nivel de tecnología y un equipamiento que supera las expectativas de su segmento. Asimismo, destaca por su seguridad, al haber obtenido la máxima calificación de cinco estrellas en las pruebas de Latin NCAP.
“Con el Tera queremos acercar a la marca a un público que busca su primer SUV, pero que no está dispuesto a renunciar al diseño, la innovación y, sobre todo, la seguridad. Este modelo nos permitirá fortalecer la conexión con una generación que exige practicidad para la ciudad, eficiencia en el día a día y un estilo que los represente. Estamos convencidos de que el Tera se convertirá en un referente dentro de su segmento en Perú”, señaló Verónica Baca, Gerente de Marca de Volkswagen Perú.
La presentación también contó con la presencia del grupo de embajadores oficial de la marca, conformado por Gian Piero Díaz y Sebastián Alfaro. A ellos se sumaron recientemente Bruno “El Joven” Paiva, Miranda Capurro y Lucas Garrido Lecca, integrantes del Tera Crew, quienes buscan conectar con una nueva generación de consumidores que se identifica con un estilo de vida urbano, dinámico e innovador.
La llegada del Tera se da en un contexto favorable para el mercado automotor peruano, donde el segmento SUV mantiene una tendencia de crecimiento sostenido. De acuerdo con la Asociación Automotriz del Perú, al cierre de julio del presente año se comercializaron 103,689 vehículos livianos, cifra mayor en 19.8% respecto al mismo periodo de 2024. En cuanto a las SUV, se colocaron 52,411 unidades, lo que representa un incremento de 25.9% en comparación con el año anterior.
“En Brasil, el Tera tuvo un debut histórico al alcanzar 12 mil pedidos en tan solo 50 minutos, convirtiéndose en uno de los lanzamientos más exitosos en la historia de Volkswagen. En Perú, con este nuevo ingreso, buscamos replicar ese logro y vender más de 1,000 unidades durante su primer año”, añadió la ejecutiva.
Sobre el Nuevo Tera
El Tera se destaca por su parte delantera robusta y elegante, con la nueva identidad visual y luminosa de la marca, así como entradas de aire funcionales que refuerzan su carácter deportivo. En la parte trasera, incorpora un spoiler y líneas fluidas que transmiten dinamismo y sensación de altura, mientras que su silueta lateral se complementa con barras de techo y aros de 17 pulgadas que refuerzan su estilo aventurero y urbano a la vez. Su techo, con ligera inclinación deportiva, le otorga un aire distintivo sin perder la esencia de un auténtico SUV.
El interior del Tera ofrece una experiencia tecnológica y confortable. Su cabina cuenta con iluminación ambiental, un sistema de infoentretenimiento con pantalla flotante de 10 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, además de cargador de celular por inducción y AC Climatronic digital para mayor comodidad de los ocupantes. Los acabados texturizados, el tablero soft touch y los asientos deportivos tipo butaca completan un interior moderno, elegante y ergonómico.
Una de las grandes sorpresas de este nuevo SUV son los llamados Easter Eggs. Por primera vez, Volkswagen incorpora elementos ocultos que ofrecen una interacción divertida y única con los consumidores. En la luna trasera, junto al limpiaparabrisas, un dibujo rinde homenaje a verdaderos íconos de la marca: Beetle, Gol y Tera formando una línea. Además, dispersos por la carrocería pueden encontrarse detalles como mensajes ocultos, entre ellos “Modo viaje activado”.
Finalmente, el Tera llegará al Perú con dos motorizaciones: el MSI 1.6 litros de 110 HP y el eficiente TSI 1.0 turbo de 101 HP, que combinan un óptimo rendimiento con bajos niveles de consumo, adaptándose tanto a la ciudad como a los viajes de carretera.
Seguridad a donde vayas
El nuevo Tera no solo se distingue por su diseño y tecnología, sino también por sus altos estándares de seguridad. El modelo obtuvo la máxima calificación de cinco estrellas en Latin NCAP, bajo uno de los protocolos más exigentes de los últimos años. Este resultado reafirma el compromiso de Volkswagen con la protección de todos los ocupantes y lo posiciona dentro de los SUV más seguros de la región.
Con este reconocimiento, el Nuevo Tera se une al grupo de modelos Volkswagen producidos en Brasil que han alcanzado la más alta calificación en seguridad, como el T‑Cross, Nivus y Taos.
En materia de seguridad ofrece en todas sus versiones seis airbags, frenado autónomo de emergencia (AEB) con protección a peatones, control electrónico de estabilidad (ESC) y de tracción (ASR), bloqueo electrónico del diferencial (EDS), sistema de detección de fatiga del conductor y control de precisión de neumáticos. El Control de Crucero Adaptativo (ACC) también es un equipamiento de serie en las versiones Comfort TSI y Highline. A ello se suma la robustez de la plataforma MQB, que brinda mayor rigidez estructural y una protección optimizada en todo tipo de trayectos.
Sobre Latin NCAP
El Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP) ofrece a los consumidores información independiente y transparente sobre los niveles de seguridad de los distintos modelos disponibles en el mercado. Latin NCAP utiliza métodos de ensayo reconocidos internacionalmente y califica entre 0 y 5 estrellas la protección que los vehículos ofrecen a ocupantes adultos y niños. Latin NCAP comenzó en 2010 como una iniciativa y, en el 2014, se constituyó como asociación dentro de una entidad jurídica. Latin NCAP evalúa la seguridad de la versión más básica de los modelos disponibles.